Miguel Peña G.
@miguepeg
Sres. Foro Penal Venezolano,
En mi acostumbrada recopilación de información semanal para realizar mi artículo de opinión, encontré innumerables realidades que avanzan paralelamente, con las manifestaciones de calle y el angustioso presente que nos agobia desde hace muchos meses a todos los venezolanos por igual. Arrestos, heridos, asesinados, escasez de medicinas o alimentos, inseguridad, corrupción, violencia y represión, éste último, recrudecido en abril y lo que va del mes de mayo. De tanto escudriñar y clasificar las secuelas noticiosas que ha dejado la criminal y exacerbada fuerza represiva del régimen de Nicolás Maduro, siempre me topaba con un denominador común; el Foro Penal Venezolano.
Es allí, cuando abro un paréntesis y me detengo a revisar minuciosamente el papel primordial e importante que ustedes, en el Foro Penal Venezolano realizan, pues en momentos donde la nación venezolana parece sucumbir ante el yunque de la injusticia, intimidación y la violación constante de los más elementales derechos humanos, su organización se ha levantado como un faro de luz ciudadana que recopila, asiste y defiende, con estoicidad y convicción, a todos aquellas personas víctimas de la dictadura cruel que impera en Venezuela.
Al encontrar que existen desde el 1 de abril hasta el día hoy 2.459 arrestos (1050 aun detenidos, 331 presentados a tribunales militares), entendí que esto no es simplemente cualquier número estadístico. Todo lo contrario, es una cifra que vive, palpita y representa, la cantidad de venezolanos y familias a los que sus más de 200 abogados y 1700 voluntarios han defendido sin miedo a represalias y, con el único compromiso de hacer valer la justicia; tan ausente en nuestro país desde hace mucho tiempo.
En el presente tumultuoso y acelerado que vivimos, donde a cada segundo cambia nuestra realidad como país, nos es difícil dimensionar el aporte inconmensurable que su organización le ha brindado a Venezuela. Sin embargo, cuando los valores democráticos vuelvan a regir nuestros destinos como sociedad, estoy seguro que los venezolanos, tan golpeados y ultrajados en dieciocho años, les otorgarán el merecido lugar histórico que se merecen, como una de las organizaciones que hizo prevalecer la justicia, ante la mediocridad ruin y rampante que han mostrado los sistemas judiciales actuales; civil y militar. Ustedes sin dudas, son el ejemplo fiel de cómo debería funcionar una verdadera Defensoría del Pueblo.
Comprendo que el Foro Penal Venezolano, es una organización sin fines lucro que lucha incansablemente por defender activamente y promover los Derechos Humanos, razón por la que de manera desprendida cumplen su trabajo. No obstante, siento el deber ciudadano de expresarles por su ardua labor social, mi más infinito agradecimiento, no solo a ustedes, sino a todos sus familiares; madres, esposas, hijos, etc., quienes han hecho también un sacrificio patriótico al permitir que los hombres y mujeres que integran el Foro Penal, estén a disposición de la gente las 24 horas del día; llueve, truene o relampaguee. Estoy seguro que el país nacional se los agradece.