El Ejecutivo colombiano agradeció a Acnur por su colaboración en el manejo de los ciudadanos que migraron a su país debido a la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela

El gobierno de Colombia estableció un procedimiento de recepción y atención, como parte de las disposiciones internacionales en materia de derechos humanos, para recibir a los militares venezolanos que llegaron al territorio colombiano en busca de protección.

«En un esfuerzo conjunto entre diversas instituciones del Estado colombiano y la cooperación internacional, los miembros de este grupo de personas han sido entrevistados por autoridades migratorias y han recibido atención básica en salud, apoyo legal, alojamiento transitorio y alimentación. Todos y cada uno de ellos han hecho entrega de su armamento y uniformes, que se encuentran bajo custodia de la Fuerza Pública colombiana. Así mismo, han manifestado cesar cualquier tipo de actividad militar», indicó el Ejecutivo colombiano en un comunicado de prensa.

Las autoridades del país latinoamericano están trabajando de cerca con el embajador de Colombia designado por el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, para establecer medidas y soluciones de mediano plazo a los miembros del grupo del cuerpo castrense venezolano. Varios de los funcionarios recibieron salvoconductos que les permiten permanecer en Colombia mientras el Ministerio de Relaciones Exteriores adelanta los trámites correspondientes.

Colombia también agradeció a la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) por su cooperación en el manejo del éxodo masivo de ciudadanos venezolanos, originado en la grave crisis humanitaria que vive ese país.

Para leer el comunicado completo, haga click aquí

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Ingrese su nombre aquí