lUNES 21 DE MAYO 2018 HORA 2:20 PM

El presidente de EE UU Donald Trump firmó el decreto en el que se aplican nuevan sanciones financieras al gobierno de Nicolás Maduro

El presidente de EE UU, Donald Trump, impuso este lunes nuevas sanciones contra el gobierno venezolano, al firmar una orden ejecutiva en la que se prohíbe todas las transacciones relacionadas con Venezuela, dentro del territorio estadounidense.

El gobierno estadounidense tomó esta decisión tras las elecciones presidenciales de este domingo a las que calificaron de «farsa» y en las que Maduro fue «reelegido» con 6,1 millones de votos, aunque registrando una de las participaciones más bajas en décadas.

Los EE UU sancionara a todo aquel que haga negocios con el régimen, el documento firmado por Trump señala que la «mala gestión económica y corrupción pública a expensas del pueblo venezolano» y la  represión de la oposición política son  intentos de socavar  el orden democrático mediante la celebración de elecciones rápidas que no tienen garantías y no son  justas.

La nueva orden ejecutiva en contra del gobierno de Nicolás Maduro en donde se le prohíbe a ciudadanos y empresas estadounidenses la compra de cualquier tipo de deuda del gobierno venezolano, tanto financieras (bonos) o cuentas por cobrar.

La prohibición incluye las cuentas por cobrar, la venta, transferencia, asignación o préstamo como garantía por parte del gobierno de Venezuela de cualquier participación en cualquier entidad donde el gobierno de Venezuela tenga 50 % o más en empresas que estén bajo jurisdicción estadounidense, como por ejemplo Citgo y todas sus empresas filiales.

Las nuevas sanciones, aplicables a partir desde este lunes 21 de mayo, coinciden con las conversaciones de Estados Unidos con Rusia y China en donde se habló sobre la emisión de nueva deuda de Venezuela.

“Están prohibidas todas las transacciones relacionadas con, provisión de, financiación para, y otras relaciones en lo siguiente por ciudadanos estadounidenses o dentro de los Estados Unidos para la compra de cualquier deuda con el gobierno de Venezuela, incluidas las cuentas por cobrar; cualquier deuda con el Gobierno de Venezuela que se comprometa como garantía después de la fecha de vigencia de esta orden”.

Las sanciones fueron ejercidas a raíz de “las actividades recientes del régimen de Maduro, incluidas mala gestión económica y corrupción pública a expensas de el pueblo venezolano y su prosperidad, represión de la oposición política; intentos de socavar orden democrático mediante la celebración de elecciones rápidas que no son justas; y la responsabilidad del régimen por la profundización crisis humanitaria y de salud pública en Venezuela”.

EL NACIONAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Ingrese su nombre aquí