La prisionera política falleció en febrero pasado en el campamento de trabajo forzado aledaño a la prisión de mujeres El Guatao

La prisionera política Yoleisy Oviedo Rodríguez recibió de manera póstuma el Premio Libertad Pedro Luis Boitel, durante una ceremonia en Miami organizada por el Directorio Democrático Cubano.

El Premio, que se otorga desde el 2001, reconoce a quienes han luchado por la libertad de Cuba y contra el comunismo. El rapero Raudel Collazo Pedroso -de Escuadrón Patriota, habló en la ceremonia de Yoleisy, porque era su vecina.

«Yoleisy es de mi barrio, yo soy de Güines. Conocí a esa muchacha de toda la vida. Estamos hablando de una muchacha que no era la clásica opositora contra el régimen de La Habana. Era una cubana común que salió a protestar aburrida, cansada, hastiada, asqueada de la dictadura y del abuso”, dijo Raudal.

Agregó: «Madre de dos niños; cuando ella muere llamo para mi barrio e intenté ponerme en contacto con la familia, pero misterio divino. La familia no quería hablar, ni querían dar testimonio. Sencillamente tenían miedo a hablar conmigo y que la Seguridad del Estado se enterara».

El rapero sostuvo además: «Yoleisy es la mejor muestra del cansancio tan grande que tienen los cubanos. No solo los que están abiertamente opuestos a la dictadura, sino los cubanos comunes, los que hicieron silencio toda su vida, los que aparentemente no les importaba lo que estaba pasando. Esto es una muestra más de que los cubanos están cansados de la criminal, asesina y genocida dictadura. Que descanse en paz, una cubana patriota. Fue la dictadura la que la convirtió en patriota”.

El Premio Libertad Pedro Luis Boitel se entregó en 2024 a Ernesto Borges Pérez, preso político del régimen cubano que cumple una sentencia de 30 años; en 2023, a las presas políticas de Cuba y el pueblo de Ucrania; y en 2022, al Movimiento San Isidro, el Movimiento Opositores por una Nueva República y la Asociación Yorubas Libres de Cuba.

Yoleisy Oviedo Rodríguez falleció el 11 de febrero pasado en el campamento de trabajo forzado aledaño a la prisión de mujeres El Guatao, en La Habana, según reportaron varios activistas en redes sociales.

El primero en reportarlo fue el expreso político Alejandro Garlobo, quien se comunicó con familiares de Oviedo Rodríguez. Al parecer, llevaba meses con problemas de salud y no recibió atención médica.

Yoleisy Oviedo Rodríguez fue encarcelada en 2022 por protestar contra los largos apagones en el municipio Güines, provincia Mayabeque.

En el juicio en su contra, celebrado el 20 de noviembre de 2023, fue condenada a cinco años de cárcel junto a otros ocho manifestantes, por los delitos de desorden público y desacato. @ADNCuba